El trastorno del espectro autista TEA, es un trastorno del neurodesarrollo que se hace presente en la infancia y acompaña a la persona durante curso de vida, como su nombre lo indica al ser espectro, es variado y amplio por lo que no se puede generalizar, ya que no vamos a encontrar dos personas iguales, y con las mismas características, cada uno desde su particularidad va a tener una forma de ser, comunicarse, pensar y actuar, donde el proceso de la información puede darse de una manera distinta.

Compartiendo Experiencias Nuestro blog, está dedicado a las personas con autismo y a sus familias, donde nos pueden contar momentos de sus vidas que sin duda nos enriquecen como comunidad del autismo. Ingresa al blog…

Día Mundial de la Concienciación Sobre el Autismo. Entérate de nuestras acciones durante el mes de abril. Vincúlate y contribuye a transformar prácticas e imaginarios alrededor del espectro autista. Más información…

Actualicate es nuestro boletín virtual que circula cuatro veces al año. A través de este medio, brindamos a la comunidad información sobre las actividades que realizamos, entre otros temas de interés. Consulta aquí los boletines...
Suscríbete a nuestro boletín de noticias @Lica

BiblioLICA, nace por el desconocimiento y la desinformación sobre TEA. BiblioLICA será un centro de información que propicie el acceso y apropiación de información, a través de materiales físicos y virtuales como libros, cartillas, investigaciones, manuales, guías para familias, jurisprudencia, cuentos, etc.