LICA acompaña y empodera a las familias, las conecta con recursos de confianza para apoyarlos en los procesos de sus hijos.

Derivamos a un equipo calificado en aplicación de pruebas para TEA.

Contamos con diferentes programas para apoyar y acompañar a las familias.
Acompañamiento a familias
Los sentimientos y respuestas de las familias que tienen un miembro con TEA son diferentes desde el momento del proceso diagnóstico y posterior a este. La familia se enfrenta a cambios y el significado que son diferentes en cada grupo familiar.
Formulario de inscripción al programa
Ayudar a la familia en su proceso de comprensión, aceptación y empoderamiento a través de la identificación de sus recursos, sus fortalezas y sus capacidades se constituye en un objetivo esencial dentro del abordaje de los trastornos del espectro autista. Por lo tanto, uno de los servicios que ofrece LICA, es la atención y acompañamiento al grupo familiar.
Acompañamiento y empoderamiento familiar: Apoyamos y acompañamos a las familias, con el fin de contribuir a minimizar los sentimientos de angustia que pueden tener por el diagnóstico, ayudando a identificar las fortalezas como grupo familiar. Así mismo facilitamos la identificación y fortalecimiento de sus propios recursos para mantener dinámicas que favorezcan la calidad de vida de todos y cada uno de sus integrantes.
Intervención familiar: Brindamos herramientas que permitan a la familia enfrentar y resolver las dificultades que pueden surgir durante diferentes etapas y las características de las mismas, los orientamos para la identificación y fortalecimiento de redes de apoyo, que puedan brindar una alternativa o soporte para el bienestar de la familia.
Cursos de capacitación: Proporcionamos a la familia información importante sobre los TEA, dentro del modelo de calidad de vida, con el fin de ayudar a afrontar las situaciones con mayor tranquilidad, asertividad y contribuir al trabajo del grupo familiar que impacte la calidad de vida de sus miembros.
Descarga la Guía básica para familias que reciben un diagnóstico de autismo para su hijo o hija. Esta guía está escrita a partir de preguntas de los padres y su correspondiente respuesta, en la que incluimos información clara, actualizada y verificada científicamente. Descargar