La incidencia política, es una de las líneas de acción que tiene La Liga Colombiana de Autismo, es por esto, que generamos acciones buscando la garantía de los derechos de personas con autismo. Hemos avanzando en la tarea, logrando que el este, sea visible en el colectivo de personas con discapacidad.
Trabajamos en alianza con organizaciones de personas con discapacidad de nuestro país, impulsando un trabajo en conjunto con familias e instituciones en ciudades y municipios que tienen acciones a favor de la población con autismo como Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Cumaral, Duitama, Ibagué, Manizales, Medellín, Pereira, Samacá y Sincelejo.
En la actualidad hacemos parte del Grupo de Enlace Sectorial GES, http://bit.ly/2sSf3nj en representación de la sociedad civil, en este marco asistimos a la mesa de educación inclusiva del Ministerio de Educación, Comité para el desarrollo de la Política Nacional de Ciudad, entre otras.
Hemos participado con aportes en la construcción y reglamentación de normatividad a favor de las personas con discapacidad:
- Ley Estatutaria 1618 - Goce efectivo de los derechos de las personas con discapacidad
- Ley 1616 de Salud Mental
- Decreto 1421, el cual reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad.
- Ley 1996, por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de Edad.
- Resolución 1904 encaminada a garantizar que las personas con discapacidad accedan a información adecuada y suficiente sobre sus derechos sexuales y derechos reproductivos.
- Sentencia 573/2016 en fácil lectura.
Compartimos algunos sobre normatividad de discapacidad:
- Convención ONU sobre los derechos de las Personas con Discapacidad
- Convención ONU sobre los derechos de las Personas con Discapacidad de fácil lectura
Otros documentos: - Documento elaborado LICA con la participación de familias de personas con autismo
- Resultado encuesta a familias año 2015
- Protocolo Clínico Ministerio de Salud y Protección Social
- Análisis encuesta familias