Nuestra Historia

La Liga Colombiana de Autismo –LICA- nace en el año 2009. A razón de la experiencia de vida de la familia Castellanos Roncancio con el diagnóstico de autismo de uno de sus hijos, Juan José.

Enfrentar barreras de acceso y actitudinales, marcó la pauta para empezar con este proyecto y darle a conocer a la comunidad qué es autismo. Así como evidenciar la importancia de las políticas públicas en Colombia para que respondan a las necesidades que presentan todas las personas con esta condición y les garanticen sus derechos fundamentales.

Somos una organización, que entiende la diversidad más allá de los diagnósticos y que está segura que la calidad de vida de una persona con autismo, dependerá de las oportunidades que el estado le proporcione en igualdad de condiciones con los demás ciudadanos.

Las personas con autismo, sus padres, hermanos, primos, tíos, abuelos y cuidadores saben y viven a diario la desigualdad de oportunidades que enfrentan, por lo que es necesario como familia y comunidad conocer sus fortalezas y sus necesidades, para brindarles los apoyos y ajustes que requieran, que les permita gozar de las mismas posibilidades de participación en la comunidad.

Que LICA nazca de una familia, hace que el valor del vínculo con la persona con autismo, sea su pilar número uno. Por esto, pasados más de 11 años desde su fundación, personas con autismo, sus familias y profesionales comprometidos con esta causa, se han unido para trabajar en la misma dirección. LICA, es hoy reconocida por el Estado Colombiano como un actor válido en los espacios de construcción de la política pública para las personas con discapacidad. Trabaja en red con organizaciones de familias a nivel nacional, participa e impulsa proyectos de investigación y genera espacios de acompañamiento y empoderamiento a las personas con autismo y a sus familias.

Estos logros y reconocer a las personas con autismo como sujetos de derechos, nos permiten seguir soñando con un país que garantice la inclusión efectiva y su participación desde su propia voz. 

 

Identidad institucional

Nuestro propósito

Transformar prácticas e imaginarios alrededor del espectro autista en los ámbitos público y privado.

Misión

La Liga Colombiana Autismo acompaña a personas con autismo y sus familias, transfiere conocimiento, genera conciencia sobre el TEA y busca consolidar, a través de alianzas y un trabajo en red, la garantía de los derechos de este colectivo.

Visión

A 2026, la Liga Colombiana Autismo es una organización sostenible, consolidada como un colectivo y reconocida a nivel latinoamericano por ser un referente en el ejercicio de los derechos de las personas con espectro autista.

Nuestro Credo

Creemos que las personas con espectro autista necesitan saber que entendemos su forma de relacionarse con el mundo y a partir de ahí, lograrán su participación en la sociedad.

Creemos en las fortalezas de las personas con espectro autista y en su valor como seres únicos.

Creemos que las personas espectro autista tienen derecho a vivir con plenitud y calidad de vida, para ello es necesario proveer los ajustes y los apoyos que requieran.

Creemos en la liga Colombiana de Autismo, en su misión, en los principios filosóficos de su creación y en la función que realiza para lograr el desarrollo humano de las personas espectro autista.

Creemos en los objetivos de la Liga, y que el cumplimiento de los mismos, nos llevara a lograr la unión de las familias y organizaciones que trabajan por los derechos de la población con espectro autista.

Creemos en los valores de la Liga: el respeto, la verdad, la equidad y la tolerancia.

Creemos en su más valioso recurso, su personal, identificado con la filosofía y los fines institucionales, comprometidos, humanos y solidarios; altamente calificado y responsable

Creemos que con fe, constancia y transparencia lograremos el éxito de nuestros procesos.

 

Nuestra Bandera

La bandera de la Liga Colombiana de Autismo, está compuesta de dos franjas de igual tamaño horizontales cuyos colores se encuentran distribuidos así: parte superior azul; y su parte inferior verde; en el centro lleva el logo de la institución:

El color azul: Profundidad, lealtad, confianza, sabiduría, inteligencia, fe, verdad

El color verde: Esperanza, armonía, crecimiento, estabilidad, resistencia

 

 

Fundadores

Betty Roncancio

Actual directora de LICA, lidera trabajo en red con familillas de 12 ciudades de Colombia.
Representante de la sociedad civil ante el GES (Grupo de Enlace Sectorial) en el marco del sistema Nacional de Discapacidad.

Héctor Castellanos

Contador público, especialista en tributaria. Socio fundador de la firma Impuestos & Soluciones SAS. Autor del único Software Tributario en Renta para Colombia. Socio fundador D´System SAS y coautor del software para auditoria bajo las NAI, NIAUDITOR.

Juan José Castellanos

Bachiller Colegio República Bolivariana de Venezuela, en la actualidad cursa el programa de Artes, en la Academia de Artes Guerrero. Le gusta la música, montar bicicleta y el mar.

Camila Andrea Castellanos

Psicóloga Javeriana, estudiante de la maestría en educación de la Universidad De Los Andes. Es hermana de Juan José, joven con autismo.

Daniel Castellanos

Diseñador Gráfico, Pontifica Universidad Javeriana. Fundador y Gerente de la firma Y&Boutique.

Co fundadores

Sebastian Villarraga

Soy una persona tranquila y amable, siempre dispuesta a ayudar a los demás, estudie gestión de empresas agropecuarias en el SENA, me gusta la música, los animales, la literatura, los videojuegos y la naturaleza.

Luz Marina Mendez

Soy asesora en Riesgos Laborales, auditora interna integral, técnica en Psicología Infantil y
Adolescente. Técnico Auxiliar en Enfermería.

Luisa María Cuervo

Soy estudiante de Marketing y negocios internacionales de la Universidad Sergio
Arboleda. Ser parte de LICA me permite aportar en la construcción de un país
incluyente para las personas con autismo.

María Teresa Trujillo

Tengo 19 años vivo en Cali, mi mayor cualidad es la alegría con que vivo, amo viajar, la música, pintar, ir al cine. La vida es bella al lado de mi madre.

Jesus Aristizabal

Soy Ingeniero Agroindustrial, papá de Oscar Julián y Sergio Andrés, inspiradores en mi trabajo como activista en pro de la defensa de los Derechos de las personas con Autismo y sus familias.

Esther Calvache

Soy Psicóloga, madre de un joven con tea. Comprometida por la lucha de los derechos de las personas con autismo.

Contáctanos 

Gracias por contactarnos, tenga en cuenta que los campos marcados con ( * ) son requeridos. Pronto uno de nuestros representantes se comunicara con usted via teléfonica o por correo electronico.